domingo, 1 de julio de 2018

PLAN DE CENTRO DEL CEIP EUROPA



El Plan de Centro es el referente de la vida del colegio, está compuesto por tres documentos:
  • Proyecto Educativo.
  • Reglamento de Organización y Funcionamiento.
  • Proyecto de Gestión.

Proyecto Educativo del CEIP EUROPA.

        El Proyecto Educativo constituye nuestra seña de identidad y expresa la educación
que deseamos para nuestro alumnado y como desarrollarla. 
           
ÍNDICE

1.Proyecto educativo. Concepto.
2.Análisis de nuestro entorno
3.Legislación en la que se apoya nuestro proyecto educativo
4.Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar.
5.Lineas generales de actuación pedagógica
6.Criterios propios para la elaboración de programaciones didácticas y propuestas
   pedagógicas.
7. Coordinación y concreción de los contenidos curriculares, así como el tratamiento
    transversal en las áreas de educación en  valores y otras enseñanzas. 
            7.1. Educación infantil.
            7.2 .Educación Primaria.
            7.3 .Introducción
            7.4. Desarrollo curricular.
8. Criterios, instrumentos y procedimientos de evaluación. Criterios de calificación y promoción del alumnado
            8.1.Aspectos generales de la evaluación. Carácter de la misma
            8.2.Criterios, procedimientos e instrumentos para la realización de la evaluación inicial.
            8.3. Procedimiento por el que se hará público los criterios comunes y los propios de cada área
            8.4. Técnicas e instrumentos para facilitar la observación continuada de la evolución del
                   proceso de aprendizaje y la calificación.                         
            8.5.Los referentes de la evaluación.
            8.6.Criterios de calificación de indicadores, criterios de evaluación, áreas y competencias
                  clave.
            8.7.Participación de las familias en la evaluación.
            8.8.Las evaluaciones externas.
            8.9.La evaluación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
            8.10.Las sesiones de evaluación. Las actas
            8.11.Procedimiento para informar a las familias sobre los procesos de evaluación.
            8.12.Criterios de promoción del alumnado.
            8.13.Procedimiento para tomar en consideración la información del profesor/a tutor/a
            8.14.Procedimiento para oír a los tutores o tutoras legales del alumnado, previo a la toma de
                    decisión de la promoción.
           8.15.Procedimiento de reclamación a las calificaciones finales y/o a la decisión de promoción.
           8.16.Análisis de los resultados escolares.
9. Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y
     programas de intervención en el tiempo  extraescolar.
10.El plan de evaluación interna.
11.Criterios pedagógicos para la determinación del horario de dedicación de personal
     docente y de las personas responsables  de los órganos de coordinación docente,
      así como la asignación de tutorías y agrupamientos del alumnado.
        11.1.Normativa relacionada
        11.2.Criterios pedagógicos para la determinación del horario individual del profesorado.
        11.3.Criterios pedagógicos para la determinación del horario de dedicación de las personas
                responsables de los órganos de coordinación docente.
        11.4.Criterios pedagógicos para la asignación de tutorías.
        11.5.Criterios pedagógicos para la gestión de las sustituciones.
        11.6.Criterios pedagógicos para los agrupamientos del alumnado.
12.Plan de orientación y acción tutorial.
        12.1. Introducción.
        12.2.Finalidades.
        12.3.Objetivos generales.
        12.4.Relación con otros documentos del centro.
        12.5.Actividades de tutoría.
        12.6.Plan de acogida
             12.6.1.Introducción.
             12.6.2.Fundamentación  legal.
             12.6.3.Objetivos.
             12.6.4.Contenidos y actuaciones.
             12.6.5. Actividades tipo para tutoría.
             12.6.6.Orientaciones metodológicas.
             12.6.7.Planificación de las medidas, responsables y funciones.
             12.6.8.Actuaciones del plan de acogida.
        12.7.Programas de tránsito.
             12.7.1. Tránsito de Educación Infantil a Primaria
             12.7.2. Tránsito de Educación Primaria al Instituto de Educación Secundaria de referencia.
13.Plan de convivencia.
        13.1.Diagnóstico de la convivencia en el CEIP Europa.
        13.2.Objetivos.
        13.3.Establecimiento de normas de convivencia generales y particulares de cada aula.
        13.4.Composición, funciones, plan de reuniones y plan de actuación de la comisión de
                convivencia.
        13.5.Normas específicas para el funcionamiento del aula de convivencia.
        13.6.Medidas específicas para promover la convivencia en el centro.
        13.7.Medidas a aplicar en en centro para prevenir, detectar, regular y resolver conflictos.
        13.8.Procedimiento de elección y funciones de los delegados o delegadas de padres o madres de
                alumnado.
        13.9.Programación de las necesidades de formación de la comunidad educativa en materia de
                convivencia.
        13.10.Estrategias y procedimientos para realizar la difusión, seguimiento y evaluación del
                  Plan de convivencia.
        13.11.Procedimiento de articulación de colaboración con entidades e instituciones del entorno. 
        13.12.Procedimiento para la recogida de las incidencias en materia de convivencia mediante
                  el sistema de información.
        13.13.Protocolos del actuación en caso de acoso escolar, ciberacoso, maltrato infantil, violencia
                  de género en el ámbito educativo, o agresión hacia el profesorado o personal no
                  docente.
                 13.13.1.Actuaciones específicas para la prevención y tratamiento de la violencia
                              sexista, racista y cualquier otra de sus manifestaciones.                   
                 13.13.2.Actuaciones y protocolos  de actuación ante casos de acoso escolar y ciberacoso.
                              Anexos
14.Plan de atención a la diversidad.
         14.1.Marco conceptual.
         14.2.Normativa de referencia.
         14.3.Objetivos del Plan de refuerzo.
                14.3.1. Relacionados con el centro.
                14.3.2.Relacionados con el alumnado.
         14.4. Programa de refuerzo.
                 A. Alumnado al que va destinado
                 B. Profesorado implicado.
                 C.Criterios para la organización de actividades de refuerzo.
                 D.Evaluación.
                 E.Programa de adaptación curricular y de apoyo.
                 F. Evaluación del programa.
15. Plan de formación del profesorado.
16.Criterios para el tratamiento de la lectura.
17.Planes estratégicos que se desarrollan en el centro.
       17.1.Plan de Biblioteca
       17.2.Plan de Igualdad
       17.2.Escuela espacio de paz
       17.3.Creciendo en salud
       17.3.Proyecto bilingüe-inglés del CEIP Europa
ADENDAS.RESULTANTES DE LAS PROPUESTAS DE MEJORA
18.Plan para el desarrollo de la expresión oral (Curso 2016-2017)
19.Proyecto lector (Curso 2017-2018)